miércoles, 25 de noviembre de 2015

Actividad N°26

1) Cambiaron por que, hoy en día la comunicación es mucho más amplia por la evolución de las tecnologías, las cuales hace que el comunicarse sea mucho más rápido y fácil que antes.

2) Se mal utilizan ya que siendo usadas como elemento de burla o para causarle el daño a otra persona. También obstruyendo la ley, descargando cosas con derechos de autor o descargando archivos para perjudicar al otro.

3) Se entiende a la responsabilidad que tiene cada persona al usar internet. Cada uno tiene el derecho a usar la web y poder hacer lo que se quiera desde el respeto hacia el otro.

4) No, no existen. Ya que mucha veces se hace lo que quiere en la comunicación virtual y no va por el respeto. Nadie tiene,masomenos, una noción de los riesgos que puede tener uno mismo o se le puede causar a otra persona. Mucha gente cuenta con conductas inapropiadas la cual se desemboca en la red. También se presenta la discriminación y los insultos.

5) Obvio que es correcta. No solo en la red, sino en todo sentido. Siempre que sea usada correctamente y con respeto. Cada uno puede expresar su opinión sin ningún tipo de ataduras.

6)
-Protocolos o etiquetas con estándares de conductas o maneras de desenvolverse en los medios electrónicos.
-El modo en que se relaciona el intercambio de información.
-La participación de toda la sociedad sin generar brechas digitales.
- Propiciar el buen uso del comercio electrónico.
-El compromiso y la responsabilidad frente a las acciones en los nuevos medios y sus consecuencias.
-Los derechos y deberes que tienen las personas en el mundo digital.
-El bienestar físico de quienes estén utilizando estas tecnologías.
-Conocer los riesgos y las precauciones para garantizar la seguridad en los medios.

7) Como modo de enseñanza, pero en ciertas cosas específicas, ya que ciertas cosas no están presentes en los libros y se podría consultar en internet por medio del celular.

8) Es el uso de información electrónica y medios de comunicación digitales para acosar a un individuo o grupo de individuos, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal.El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos.

9) Conjuntos de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.

10) En el ámbito de las redes sociales, o páginas que contiene información importante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario